viernes, 25 de mayo de 2012

Francisco Gavidia






Francisco Antonio Gavidia Guandique,(29 de diciembre de 1863, San Miguel - 22 de septiembre de 1955, San Salvador) fueescritoreducadorhistoriador y periodista salvadoreño. Es tomado como el propulsor de la literatura salvadoreña. Gavidia llena una época, marca una etapa.
Practicó todos los géneros literarios, y en todos aportó una visión enriquecedora de nuestra realidad. Con Gavidia tenemos algunos de los fundamentos para insistir en la búsqueda de lo nuestro; él tiene cierta profundidad que no encontramos en autores antes de él o contemporáneos suyos. Descubrió el alejandrino francés y lo enseñó a Rubén Darío (Nicaragua), quien lo incorporó al verso escrito en español y lo llevó a sus últimas consecuencias. Su espíritu buscador lo llevaba por todos los rumbos de la literatura, por lo que algunos afirman que su obra es un tanto dispersa. Su diversidad es de riquezas no de fragmentación: es un todo que muestra la dedicación de un hombre preocupado por fundamentar una expresión cultural salvadoreña. Para ello estudió el pasado prehispánico y colonial del país en su contexto centroamericano así como el de nuestra América. Aparte de su labor poética, participó en actividades periodísticas-literarias y se preocupó por la educación; publicó numerosos ensayos de aspecto educativo; en 1932 es declarado "Salvadoreño Meritísimo" por la asamblea legislativa.
Con su nombre se fundó en 1981 la Universidad Francisco Gavidia, la cual se ha posicionado entre los primeros lugares académicos en el país.

Algunas de sus obras son:
  • Versos (poesía), 1885.
  • Ursino (teatro), 1886.
  • Júpiter (teatro), 1889.
  • El Encomendero 1901.
  • Historia Moderna de El Salvador, 1917.
  • Cuentos y Narraciones, 1931.

No hay comentarios:

Publicar un comentario